“Como parte de los compensadores sociales del próximo gobierno de Sandra Torres, se entregarán materiales de construcción, con los que se garantizará techo mínimo a los guatemaltecos. Nosotros pondremos los materiales y la gente la mano de obra”, adelantó Sandra Torres durante su gira por Quetzaltenango.
De esta forma, la presidenciable plantea mitigar el déficit habitaciónal que se estima en 2 millones de viviendas, según la Asociación Nacional Constructores de Vivienda (Ancovi).
Según datos de la entidad, unas 257 mil 340 viviendas son necesarias construir en la capital y 1 millón 980 mil en los departamentos.
En tal sentido, Sandra Torres propone no solo entregar techo mínimo, sino también bajar la tasa del Impuesto Único Sobre Inmuebles ( IUSI), para que la mayoría de guatemaltecos puedan adquirir o alquilar una vivienda a más bajo costo.
Ya cumplió
“El único partido político y la única candidata que les va a cumplir somos nosotros, la UNE y Sandra Torres. Ustedes ya me conocen y saben que lo que yo prometo lo cumplo”, dijo la presidenciable a los simpatizantes que la escucharon atentos.
Como prueba de su experiencia, Sandra Torres recordó que durante el primer gobierno de la UNE, promovió la ayuda social en todo el país, por medio de los programas sociales que llegaron a cientos de vecinos, entre estos: Mi Familia Progresa y la Bolsa Solidaria.
Por eso, este apoyo volverá a todos los departamentos y la capital, pero mejorado y ampliado.
Sandra Torres estuvo acompañada por los candidatos a alcaldes de Coatepeque, Flores Costa Cuca y Colomba Costa Cuca: Jimmy Mayen, Roger Elías y Juan Ranero, respectivamente; y los postulados a diputados por el departamento de Quetzaltenango, Miguel Ovalle, Danilo Marín, Verónica Morales y Miriam Limatuj.
“El 14 de enero a las 14:00 regresa la ayuda”, concluyó la presidenciable de la UNE.