Durante una reunión realizada con directivos de la Cámara de Comercio, la próxima presidenta de Guatemala, Sandra Torres, dio a conocer los ejes programáticos de su plan de gobierno El Despertar de Guatemala.
Explicó que para poder ser más competitivos, uno se los problemas a combatir son las extorsiones, para que haya paz para los generadores de empleo como lo son los comerciantes y empresarios.
Como parte del orden y transformación que requiere el Estado, se va a fomentar el despertar económico, facilitando las formas de hacer negocios, menos impuestos, más agilidad en los tramites públicos, por medio del uso de tecnología habrán procesos digitales que permitirán resolver en pocas horas, procesos largos y burocráticos que actualmente existen.
En materia de infraestructura vial, se va a superar el rezago en la movilidad vehicular, construyendo 4 carriles de puerto a puerto y algo muy importante es la construcción de una carretera alterna en la periferia del departamento de Guatemala, lo que permitirá que el transporte pesado ya no ingrese a la capital, lo que ayudará a desahogar la locomoción en la ciudad.
Preparación técnica
En materia educativa, la propuesta de orden y transformación de Sandra Torres implementará el aprendizaje de inglés en las escuelas para ser más competitivos, se van a construir más aulas, cocinas en los centros educativos, que también tendrán su servicio de agua e instalarán comedores para que los niños tengan su alimento al día. La idea en ese sentido, es recuperar la cubertura escolar que durante el gobierno de la UNE estuvo en el 99.5 por ciento.
En términos de salud pública, se construirá en Mixco un hospital de referencia como el San Juan de Dios, ya que este municipio tiene más de un millón de habitantes.
“vamos a instalar dispensarios médicos en las colonias y barrios del país para que la gente pueda adquirir medicamentos baratos y de manera muy fácil “precisó la próxima presidenta de Guatemala.
“El dinero no es problema porque hay, tenemos que entrarle de frente a las soluciones y todo hay que resolverlo para ayer”, acotó.
Fomento al empleo
A los comerciantes y empresarios se les va dejar trabajar y quitarles no solo tramites engorrosos sino facilitando procesos, por ejemplo, homologando el impuesto a las importaciones, según explicó Arkel Benítez, coordinador del plan de gobierno, El Despertar de Guatemala.
Benítez, hizo énfasis en que el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) se bajará del 9 al 2 por ciento, con lo cual se facilitará el acceso a la vivienda, pues muchas familias no pueden comprar una casa porque el IUSI que tienen que pagar es muy alto.
“El próximo gobierno de Sandra Torres, además, va a preparar y certificar a los jóvenes para que puedan trabajar con preparación técnica, a través de cursos del INTECAP cuyos talleres se van a abrir en toda Guatemala “, precisó Arkel Benítez.

