fbpx

Sandra Torres retomará programas sociales para hacer de Guatemala un país seguro con corazón solidario

Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la UNE, Sandra Torres, presentó hoy las propuestas de inversión social que contempla su plan de Gobierno, El Despertar de Guatemala.

La próxima presidenta del país anunció a los medios de comunicación y a los ciudadanos asistentes que durante su administración reactivará, ampliará, fortalecerá e institucionalizará los programas sociales, entre estos:

  • Transferencias condicionadas
  • Bolsa Solidaria
  • Comedores Solidarios
  • Becas Solidarias
  • Capitalito
  • Escuelas Abiertas

Inversión social digna
Durante su exposición, Torres aseguró que dignificará la inversión social para «romper el círculo intergeneracional de la pobreza».

«Aumentaremos la Transferencia Condicionada de Q300 a Q700, llevaremos los comedores sociales a todo el país y haremos que comer ahí vuelva a hacer barato», añadió la presidenciable de la UNE.

También precisó que volverá la Bolsa Solidaria, pero como una bolsa digna enfocada en el Corredor Seco, zonas rurales de escasos recursos y las zonas urbano marginales.

La próxima presidenta, facilitará capacitación técnica a jóvenes por medio de las Becas Solidarias para que los jóvenes estudien en la universidad que deseen y regresarán las Escuelas Abiertas, para capacitar en emprendimiento y generar empleo.

Crédito para miles de guatemaltecas empresarias

Además, inaugurará el programa Capitalito, con el que facilitará microcréditos de Q5 mil a 250 mil mujeres, con aprobación en 24 horas a una tasa de interés del 2% por medio del Crédito Hipotecario Nacional ( CHN).

Pondrá tierra en manos de 64 mil familias por año, para el fomento de la agricultura; entregará 3 sacos de fertilizantes, dos veces al año, y reinventará el Ministerio de Desarrollo Social para que sea eficaz, para lo cual propone disolver el actual ministerio tal como está concebido, para volverlo a crear con la estructura organizativa y financiera adecuada, para evitar la corrupción que existe y que la ayuda social llegue a los más necesitados, “se acabaron los negocios que se hacen con la necesidad de la gente “ explicó.

Como parte del orden y transformación, por un país seguro y con corazón solidario, la próxima presidenta de Guatemala expresó que «con voluntad, sensibilidad y conciencia social daremos a los guatemaltecos seguridad ciudadana con seguridad social».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.