fbpx

Sandra Torres : voy a modernizar Alta Verapaz, con tecnología y mejorar precio del cardamomo

Entrega de computadoras para los jóvenes matriculados en escuelas públicas, así como conectividad a Internet en los centros educativos, son parte de los compromisos adquiridos por la presidenciable de la UNE, durante su visita este miércoles en los municipios de Senahú, Raxruhá y San Juan Chamelco, Alta Verapaz

Además, Sandra Torres aseguró que durante su gobierno, hará las gestiones pertinentes para recuperar el precio del cardamomo que ahora está en alrededor de Q 1.50 la libra y proyecta subirlo a más de Q 15 como estuvo durante el gobierno de la UNE.

De esta manera de podrán recuperar unos 800 mil empleos de personas que siembran, cosechan y comercializan cardamomo en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiché, Izabal y Huehuetenango.

De acuerdo con analistas, recuperar los precios de este producto y ampliar el mercado, permitirá que cientos de miles de personas ya no migren a Estados Unidos, al tener una fuente de empleo segura en Guatemala, país considerado el mayor productor y exportador de esta semilla que sirve como especia para diversos usos.

Pide el voto

A 11 días del día de las elecciones generales, la candidata pidió reflexionar sobre cuáles han sido los gobiernos que les han ayudado y que de esa forma han cumplido las promesas de campaña, como lo hizo la UNE entre 2008 a 2012.

«Somos los únicos (el gobierno de la UNE) que hemos trabajado para ustedes», recordó Torres.

Programas sociales

Los programas sociales regresarán, y regresarán ampliados y mejorados. La bolsa solidaria con productos de la canasta básica y otros productos de consumo, será entregada cada mes a las amas de casa para apoyar el sustento de la familia.

También, ellas recibirán Q 700 cada mes, por cada uno de sus hijos que envíen a la escuela pero también al centro de salud para garantizar que los niños se están educando y a la vez, creciendo sanos.

“No se trata de regalar por regalar, las personas beneficiarias tienen que cumplir ciertos requisitos socio económicos y de esta manera, los compensadores sociales bajarán el índice del 59.3 por ciento de población guatemalteca que está por debajo de la línea de pobreza “, explicó Sandra Torres.

En la gira de proselitismo, la próxima presidenta de Guatemala, estuvo acompañada por los candidatos a diputados: Oscar Corleto, Darwin Lucas, Erick García, Víctor Hugo Cifuentes, Romeo Barrios, Selvin Reyes y Ramiro García. Además, de Domingo García, candidato alcalde de Senahú, Rigoberto Corleto de Raxruhá y Hugo Hércules de San Juan Chamelco.

Por pertinencia lingüística, Sandra Torres estuvo acompañada en tarima por  Elmer Cortez, quien tradujo los mensajes de la presidenciable al idioma Kekchi.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *